
Proyectos coordinados por nuestros socios
En esta sección, destacamos los proyectos más importantes en los que han participado nuestros socios. Cada uno de ellos ha trabajado en iniciativas que promueven la conexión entre el ser humano y la naturaleza, así como la preservación del patrimonio humano y natural.
Proyectos
Proyecto Fortalecimiento de los Servicios Culturales para la provincia de Galápagos
El proyecto «Fortalecimiento de los Servicios Culturales» busca promover el desarrollo cultural en la provincia de Galápagos, especialmente en niños, adolescentes y jóvenes. A través de actividades artísticas y espacios de formación, se busca fomentar la identidad cultural, la interculturalidad y el uso positivo del tiempo libre, con un enfoque en la sostenibilidad y el respeto por el entorno natural del archipiélago. Se estructura en tres fases que incluyen talleres, festivales y la participación comunitaria.
- Institución u organización: Consejo de Gobierno del Régimen Especial Galápagos, Casa de la Cultura Núcleo Galápagos.
- Función o cargo del socio: Directos provincial, diseño y coordinación general del proyecto
Proyecto promoviendo el arte para fortalecer la participación de niños y jóvenes en la conservación de galápagos «Conserarte»
Este proyecto es el resultado de la ejecución un convenio de cooperación entre Ecology Project International (EPI) y la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión” Núcleo de Galápagos. Firmado en marzo de 2017, este acuerdo buscaba promover el arte como una herramienta para fortalecer la participación de niños y jóvenes en la conservación de las Islas Galápagos. A través de este proyecto, se busca fomentar la expresión artística y ayudar a formar una identidad isleña que valore la singularidad de las islas y enfrente los desafíos de conservación.
- Institución u organización: —
- Función o cargo del socio: —
Implementación de un programa de voluntarios para dictar talleres de arte para la niñez y adolescencia y apoyo en las clases curriculares de escuelas y colegio en la provincia de galápagos.
El programa de voluntarios de arte en Galápagos no solo busca desarrollar habilidades artísticas en niños y adolescentes, sino también contribuir a la conservación del ambiente. A través de talleres creativos que utilizan materiales reciclados y promueven la apreciación de la biodiversidad local, se fomenta una cultura de conservación. Este enfoque integral permite que los jóvenes se conviertan en embajadores del medio ambiente, utilizando el arte como una herramienta para expresar y proteger su entorno natural.
- Institución u organización: —
- Función o cargo del socio: —
Implementación de un programa de voluntarios para dictar talleres de arte para la niñez y adolescencia y apoyo en las clases curriculares de escuelas y colegio en la provincia de galápagos “Aventureros de Galápagos”
El Programa Vacacional “Aventureros de Galápagos” 2016 en Galápagos tiene como objetivo fundamental contribuir a la conservación del ambiente, fomentando el respeto y la valoración de la biodiversidad única de las islas. A través de actividades recreativas y educativas, se busca involucrar a niños y jóvenes en la protección de su entorno natural, promoviendo una cultura de sostenibilidad. Este enfoque no solo beneficia a los participantes, sino que también fortalece el compromiso de la comunidad hacia la conservación de los ecosistemas locales.
- Institución u organización: —
- Función o cargo del socio: —